En que consiste la ley de Etiquetado frontal de alimentos que fue aprobada en Argentina? Por Lorerna Gentile Nutricionista
El martes 26 se aprobó en Argentina el etiquetado frontal de alimentos envasados, para advertir el contenido excesivo de algunos nutrientes.
Esta ley que tiene como objetivo, ofrecer una información clara y genuina que advierta al consumidor en forma rápida y visualmente amigable acerca de los productos envasados considerados no saludables, garantizar el acceso a la información y promover la autonomía de los consumidores. Con ello, se busca promover una alimentación saludable, lo cual ayudará a disminuir enfermedades crónicas no trasmisibles -ECNT- como la obesidad, la diabetes e hipertensión.
El tamaño de la Advertencia no puede ser inferior al 15% de la superficie frontal del producto y cada octógono no puede tener un diámetro menor a 1,5 cm.
Deben figurar los nutrientes críticos, que están relacionados con enfermedades no trasmisibles, como calorías, azucares, grasas saturadas, sodio, cafeína y edulcorantes no permitidos en niños.
Los alimentos que en al menos uno, de los rubros mencionados superen los valores saludables, no podrán ser objeto de entrega gratuita ni de publicidad dirigidas a niños, niñas y adolescentes. Se prohíben para esos alimentos las atracciones comerciales tales como concursos, juegos o cualquier otro elemento que capte la atención a consumidores, especialmente de niños, niñas y adolescentes.
En medios de TV, Radio o sitios de Internet en formato audiovisual, las publicidades deberán incluir una voz en off con la leyenda “Alimento ALTO EN AZÚCAR, SODIO, GRASAS SATURADAS O GRASAS TRANS”, según corresponda.
Los productos con Etiquetado de Advertencia en el etiquetado no se podrán ofrecer, expender, comercializar, promocionar y/o publicitar dentro de ningún establecimiento educativo de educación inicial, primaria y secundaria.
Es importante para la salud de nuestro país esta ley ya que busca garantizar el derecho a la información a una alimentación adecuada, a mejorar la cultura y las costumbres alimentarias de nuestra sociedad.
Lic. Lorena Gentile MN 3630
@nutricionistalorenagentile